Reconocimiento de la fertilidad
una forma natural de vivir el amor
Los métodos de reconocimiento de la fertilidad son medios de gran rigor científico. Facilitan conocer los días fértiles e infértiles del ciclo femenino, basándose en la observación, registro e interpretación de los indicadores básicos de fertilidad.
Reconocer la fertilidad os permitirá saber CADA DÍA el momento del ciclo en el que estáis. Es un medio válido para todas las mujeres indistintamente de su tipo de ciclo (largo o corto, regular o irregular), o de su etapa reproductiva (lactancia, menopausia); también en situaciones patológicas (ovario poliquístico, ciclos de estrés).
Para vivir vuestra paternidad, os ofrecemos un medio que:
Facilita la búsqueda de embarazo y ayuda en problemas de fertilidad.
Identificaréis el mejor momento del ciclo para concebir. Si existen problemas que puedan estar afectando a la fertilidad, podemos conocer la causa y buscar un tratamiento; llegar a concebir sin necesidad de técnicas de reproducción asistida.
Tiene una alta eficacia para evitar el embarazo.
Si se aprende con un monitor y el método es bien enseñado, bien aprendido y bien utilizado, tiene una eficacia tan alta como los anticonceptivos más eficaces. Avalada por diferentes estudios y por organismos como la OMS, la Sociedad Española de Contracepción, y otros.
Favorece la comunicación y la implicación de ambos.
Juntos participaréis en la interpretación de las gráficas, esto mejorará vuestra relación. La fertilidad, como toda vuestra familia, es cosa de los dos.
Es fácil de aprender y económico.
Como otros aprendizajes de la vida, cuando se aprende e integra es muy sencillo de seguir. Le dedicarás un máximo de 10 minutos cada día.
Es ecológico, respetuoso y natural.
Cuidaréis vuestra salud sin eliminar ningún elemento de la relación. El amor, la unidad, el placer y la fertilidad se viven integrándolos.
EN EL COF DIOCESANO DE VALLADOLID
Os ofrecemos
Un equipo de monitores especialistas,
en permanente formación, respaldados por entidades a nivel nacional e internacional.
Acompañamiento individualizado a cada pareja,
durante el tiempo de aprendizaje, y seguimiento posterior, cuando sea necesario.
Materiales
para favorecer el aprendizaje y la autonomía de los usuarios. Sesiones tanto presenciales, como online.
Oportunidad de crecimiento personal y en pareja,
mejora de la comunicación y de las relaciones, viviendo el respeto por la totalidad del otro.